Fisioterapia Móstoles

En FisioWoMen, nuestra fisioterapia avanzada está diseñada para valorar, tratar, mejorar y prevenir eficazmente alteraciones en hombres y mujeres. Empleamos técnicas especializadas de última generación, siempre con un enfoque personalizado, para mejorar tu calidad de vida y bienestar.

¿Qué es la fisioterapia avanzada?

La fisioterapia avanzada va más allá de los métodos tradicionales. Combina tecnologías de última generación, terapias manuales especializadas y diagnóstico preciso para tratar patologías complejas y acelerar la recuperación

Ecografía

La ecografía musculoesquelética es una herramienta de diagnóstico por imagen que permite visualizar en tiempo real músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. En fisioterapia, es fundamental para evaluar lesiones, guiar procedimientos y monitorear la evolución de un tratamiento.

Su carácter no invasivo, indoloro y sin radiación lo convierte en una técnica segura para todos los pacientes. Gracias a la ecografía, el fisioterapeuta puede personalizar la terapia con precisión milimétrica, optimizando los resultados y reduciendo el tiempo de recuperación. 

Neuromodulación

Neuromodulación

La neuromodulación es una técnica avanzada que utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular nervios específicos y restablecer la correcta comunicación entre el sistema nervioso y el músculo. Está diseñada para reducir el dolor, mejorar la movilidad y recuperar la función muscular en casos de lesión o disfunción.

En el tratamiento del suelo pélvico, la neuromodulación puede ayudar a controlar la incontinencia urinaria, el dolor pélvico crónico y la debilidad muscular, todo sin procedimientos invasivos y con resultados notables en pocas sesiones.

Electrólisis Percutánea

La electrólisis es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación controlada de corriente galvánica a través de una aguja fina, directamente en el tejido lesionado. Esto provoca una respuesta inflamatoria local controlada que activa la regeneración natural del cuerpo.

En fisioterapia se utiliza principalmente para tendinopatías crónicas, cicatrices y adherencias, logrando resultados más rápidos que con terapias convencionales.

En manos expertas, la electrólisis es segura, precisa y muy efectiva, reduciendo el dolor y mejorando la función en lesiones resistentes al tratamiento.

Terapia Manual

Terapia Manual

La terapia manual es un conjunto de técnicas aplicadas con las manos del fisioterapeuta para restaurar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar la función del aparato musculoesquelético. Incluye movilizaciones articulares, manipulación de tejidos blandos, masajes terapéuticos y estiramientos específicos.

Es ideal para tratar contracturas, bloqueos articulares, lesiones deportivas y disfunciones musculares. En el ámbito del suelo pélvico, la terapia manual ayuda a relajar o activar musculatura, mejorar la circulación y reducir tensiones.

Su principal ventaja es la personalización: cada maniobra se adapta a las necesidades y sensaciones del paciente en tiempo real.

Diatermia

La diatermia, también conocida como radiofrecuencia profunda, utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en las capas internas de los tejidos. Este calor aumenta el flujo sanguíneo, acelera los procesos de reparación y disminuye el dolor.

En fisioterapia, se emplea para lesiones musculares, tendinosas y articulares, así como en tratamientos de rehabilitación y fisioterapia pélvica. Su aplicación es cómoda, no invasiva y ofrece resultados inmediatos en la reducción de inflamación y mejora de la movilidad.

Beneficios destacados: estimulación del colágeno, relajación muscular, reducción de dolor y aceleración de la cicatrización.

.

¡Dé hoy el primer paso hacia una mejor salud!

Nuestros especialistas esperan por ti, agenda tu consulta e inicia a recorrer el camino de tu bienestar…