Objetivo: Acelerar recuperación, mejorar oxigenación tisular y potenciar reparación con combinación de cámara hiperbárica y fotobiomodulación.
Indicaciones: Recuperación deportiva, lesiones crónicas, mejora de la cicatrización y rendimiento.
Material: Cámara hiperbárica (hiperbárica tipo oxigenoterapia), dispositivo de fotobiomodulación (láser/LED), consentimiento informado, monitorización básica (pulso/oxímetro).
Paso a paso (protocolo recomendado):
Valoración previa: historia clínica y examen breve; descartar contraindicaciones (p. ej. neumotórax no tratado, infecciones sin control, determinadas condiciones respiratorias). Consulta médica si dudas.
Preparación: ropa cómoda, objetos metálicos fuera, explicar sensaciones y duración.
Sesión en cámara: 60–90 min a la presión y protocolos indicados por el equipo médico (oxígeno al 100% según protocolo). Monitorizar paciente.
Transición: 10–15 min para adaptación tras salida de cámara.
Aplicación de fotobiomodulación: sesión local con láser/LED en zonas lesionadas (10–20 min) para estimular reparación celular y reducir inflamación.
Reevaluación: registro de tolerancia y recomendación de pautas de actividad.
Plan de sesiones: 6–12 sesiones según objetivo (deportistas pueden usar protocolos intensivos).
Duración / frecuencia: cámara 60–90 min + fotobiomodulación 10–20 min. Frecuencia 2–3 veces/semana según necesidad.
Precauciones: Evaluación médica previa imprescindible; evitar en infecciones activas, neumotórax, embarazo sin autorización, o condiciones respiratorias graves.