Conoce las principales patologías del suelo pélvico, alteraciones que pueden afectar la salud íntima y el bienestar diario, y que merecen ser atendidas con información y cuidado especializado.
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Es una de las disfunciones más frecuentes del suelo pélvico y afecta a mujeres de todas las edades, especialmente tras el parto o la menopausia. Se manifiesta en pequeños escapes al toser, reír, estornudar o hacer ejercicio, lo que puede condicionar la vida social y emocional.
Gases fecales
La pérdida involuntaria de gases, también conocida como incontinencia de gases fecales, es un síntoma que refleja alteraciones en la función de los esfínteres o del suelo pélvico. Puede generar incomodidad y afectar la calidad de vida al no poder controlar la liberación de gases en situaciones cotidianas.
Laxitud vaginal
La laxitud vaginal es la sensación de pérdida de firmeza o amplitud excesiva en la vagina. Puede estar asociada a partos vaginales, cambios hormonales o envejecimiento natural. Muchas mujeres lo describen como una “falta de tono” que afecta a su bienestar íntimo.
Estreñimiento
El estreñimiento crónico se caracteriza por evacuaciones infrecuentes, esfuerzo excesivo o sensación de vaciado incompleto. Una de sus causas menos conocidas es la disfunción del suelo pélvico, cuando los músculos no se coordinan correctamente durante la defecación.
Dolor en las relaciones sexuales (dispareunia)
La dispareunia es el dolor persistente o recurrente durante las relaciones sexuales. Puede presentarse en la entrada vaginal o en zonas más profundas de la pelvis. Sus causas pueden ser físicas (tensiones musculares, cicatrices, sequedad) o emocionales, afectando a la intimidad y la calidad de vida.
Disminución de la sensibilidad en las relaciones sexuales
La pérdida o disminución de sensibilidad sexual se manifiesta como una menor percepción de placer durante el contacto íntimo. Puede estar relacionada con cambios hormonales, debilidad muscular, envejecimiento o factores emocionales.
Vaginismo
El vaginismo es la contracción involuntaria de los músculos que rodean la vagina, lo que dificulta o impide la penetración. Es una condición frecuente pero poco visibilizada, que puede generar ansiedad y frustración en la vida sexual.
Vulvodinia
La vulvodinia es un dolor crónico en la zona vulvar sin causa aparente clara. Se manifiesta como ardor, escozor o hipersensibilidad, y puede afectar tanto al día a día como a las relaciones sexuales.
Prolapso de órganos pélvicos
El prolapso pélvico ocurre cuando órganos como la vejiga, el útero o el recto descienden hacia la vagina debido a la debilidad de los tejidos de soporte. Se manifiesta como sensación de bulto vaginal, presión pélvica o dificultades urinarias y digestivas.
Agendar Cita
Programe su cita con nuestros expertos certificados.
Nuestros Horarios de Atención:
El servicio al cliente es muy importante, como resultado de la atención al cliente.
Lunes
10AM - 21PM
Martes
10AM - 21PM
Miércoles
10AM - 21PM
Jueves
10AM - 21PM
Viernes
10AM - 21PM
Sábado
10AM - 21PM
Estamos aquí para ti. ¡Agenda tu cita y prioriza tu bienestar!