Objetivo: Evaluar la función, tono y coordinación del suelo pélvico para diseñar un plan terapéutico personalizado.
Indicaciones: Incontinencia, dolor pélvico, molestias sexuales, postparto, prótesis o preparación/recuperación pre/postquirúrgica.
Material: Consentimiento informado, cuestionarios (ICIQ, PFIQ o similar), guantes, lubricante, espéculo si procede, biofeedback/vaginal probe (opcional), camilla.
Paso a paso:
Cita inicial / anamnesis: recogida de historia clínica, embarazos, cirugías, síntomas, hábitos intestinales y urinarios.
Cuestionarios y objetivos: aplicar cuestionarios estandarizados y establecer metas (p. ej. reducción de escapes, mejorar fuerza).
Exploración externa: inspección de piel, cicatrices, respuesta respiratoria y postura.
Examen funcional: valoración de movilidad lumbo-pélvica, fuerza abdominal, valoración de hipotonía/hipertonía.
Exploración interna (si procede y con consentimiento): tacto vaginal para evaluar tono, contractilidad, dolor, trigger points y coordinación (se explica y se obtiene consentimiento escrito).
Pruebas instrumentales (opcional): biofeedback, dinamometría o ecografía funcional para objetivar.
Plan terapéutico: se entrega plan con técnicas, frecuencia y ejercicios domiciliarios.
Primeras indicaciones: ejercicios iniciales, pautas de higiene y seguimiento programado.
Duración / frecuencia: Primera valoración 40–60 min. Seguimiento según plan (1–2 veces/semana inicialmente).
Precauciones: Siempre con consentimiento; derivar a ginecólogo/urología ante signos patológicos. Resultados variables por paciente.